ÚLTIMA PUBLICACIÓN

Akebia quinata

  Akebia quinata : Una Exquisita Planta Trepadora para Embellecer tu Jardín Introducción a la Akebia quinata La Akebia quinata, también cono...

▷ Yuca, Yucca filamentosa

Yucca filamentosa

La Yuca o Yucca filamentosa, es una Planta Comestible y Perenne de 1-4 m de altura, es un genero de 40 especies que forman una roseta de hojas puntiagudas de unos 50 a 60 cm de longitud con sus bordes afilados de pequeños dientes. Son arbustos llenos de Propiedades que las podemos encontrar en desiertos, praderas y montes.



Yucca filamentosa


Familia: Agaváceas

La Yucca, un árbol resistente 

Planta Medicinal con flores comestibles

 Cuando las flores de Yuca empiezan a caer, se recogen las vainas verdes, con las semillas blancas y suculentas. Estas semillas son las que se aprovechan para el consumo humano, hervidas como verduras.


Receta de Cocina: SEMILLA DE YUCA CON SALSA DE HUEVO



Propiedades Medicinales de la Yucca

 De la semilla por su valor nutritivo: el aporte de Calcio al organismo, para usos medicinales para reforzar los dientes y huesos fuertes; y estabiliza los nervios.


Partes de la planta de la yuca filamentosa que se aprovechan:

Las hojas de Yuca: 

Los indios norteamericanos secan las hojas para aprovechar las fibras que cuelgan por los lados. Estas yucas, son plantas de jardín y buen recurso para el diseño de jardines, son muy adaptables en Europa, Suráfrica y Australia, siendo estas procedente del sur de los Estados Unidos y México.



En La Yuca se da una Simbiosis Particular

Del centro de la planta y en la hoja de la unión de todas las hojas salen un tallo ramificado que lleva las flores de forma de campana en grandes racimos, son de color blanco cerradas en el día y en la noche se abren soltando un poderoso perfume.

 Esta planta la poliniza la polilla Tageticula yuccasella, que recoge el polen de una flor, forma con él una bola y la aprieta el estigma de otra flor, allí, a través de un agujero que hace junto al ovario, pone sus huevos. 

De esta manera, el desarrollo de larvas y semillas son complementarios.
Las larvas caen al suelo cuando la flor muere, pasa el invierno en su capullo y emerge cuando la plantas vuelven a florecer en primavera.

En Bosques Comestibles asesoramos sobre restauración forestal e implantación de forestaciones lógicas.

Biorremediación Ibérica Lombrices Rojas Californianas para hacer Humus y Compostar los Residuos

BUSCADOR DE ARBOLES

Lo más Visitado

Plantar Arboles con Nosotros