Biorremediación Ibérica Lombrices Rojas Californianas para hacer Humus y Compostar los Residuos

ÚLTIMA PUBLICACIÓN

Akebia quinata

  Akebia quinata : Una Exquisita Planta Trepadora para Embellecer tu Jardín Introducción a la Akebia quinata La Akebia quinata, también cono...

Cyca o Palma de Sagú en los Bosques Comestibles

La Cyca revoluta (la más pequeña) y C. circinalis es también conocidas como Cicas o Palma de sagu (La especie de mayor tamaño).

 Esta falsa palmera de porte elegante puede alcanzar un tamaño que rara vez supera los 5 metros (eso sería ya algo excepcional).

La falsa palmera, Cyca revoluta, es más pequeña que a Cyca circinalis


Cyca revoluta y Cyca circinalis
Familia Cycadaceae
Nombre común: Cyca, Cica, Sagú de Nueva Zelanda, Palma del Sagú

Descripción de las Cycas:


Como decimos, esta planta a pesar de su apariencia no es una palmera. Dispone de un tronco cilíndrico muy raramente ramificado.

 Sus hojas, pinnado compuestas, están elegantemente curvadas formando una característica corona apical.

 Se trata de un vegetal de crecimiento muy lento por lo que solo podemos ver buenos ejemplares en parques y jardines con solera.

 No tiene una floración regular y depende mucho de factores externos como la humedad, exposición o edad para producir flores. Cuando lo hace, es en los pies hembras y el fruto, similar a una nuez (es tóxico).

La Cyca circinalis, Palama de Sagú, es más grande que la Cyca revoluta

Dónde viven las Cycas


Como decíamos, se cultiva como planta ornamental en zonas fundamentalmente marítimas ya que soporta muy mal las heladas. También en ocasiones como planta de patio e incluso de interior.

 Se desarrolla mejor en suelos algo ricos, profundos y a la sombra de otros arboles que le sirvan de cobertura.

 Las Cycas son originarias de Indo Malasia, India, Ceilán, China, Filipinas, Australia, Nueva Zelanda e incluso el Africa tropical.
 En España, los mejores ejemplares se encuentran en las provincias de Málaga y Cádiz. Seguramente gracias al clima y llevar siglos en ellas traídas por los marinos de antaño de sus viajes.

Para que sirve la Cyca


 Las hojas  se emplean en Asia para decorar templos y ceremonias. De sus fibras se elaboran cordeles.

De las hojas de la C.circinalis, en Japón se extrae una sustancia como fécula denominada sagú.


Plantar Arboles con Nosotros

Lo más Visitado