Trébol de Cuatro Hojas, Trifolium pratense
El trébol común, conocido también como trébol de los prados, encarnado o trébol de la media luna, por la mancha blanquecina que posee en sus hojuelas, es una hierba medicinal que sobrevive durante algunos años.
Trébol de La Media Luna o De Los Prados
Trifolium pratense
trébol en ingles: clover
Descripción del Trebol de la Media Luna o de los Prados:
De su cepa salen varios tallos rollizos que están cubiertos de numerosos pelitos blancos y que echan unas hojuelas que tienen un largo caballito, en cuya zona de arranque se hallan protegidos por unas piezas supletorias, a modo de vinas, llamadas estípulas. Las hojas se hallan divididas en tres hojuelas, que presentan una mancha blanca cada una, y las flores son rosadas y se agrupan en cabezuelas, que tienen unas hojas basales que las envuelven. Crece en numerosos lugares, sobre todo porque se ha logrado controlar su fácil reproducción y se emplea para verdear suelos de jardines junto con otras especies
Descripción del Trebol de la Media Luna o de los Prados:
De su cepa salen varios tallos rollizos que están cubiertos de numerosos pelitos blancos y que echan unas hojuelas que tienen un largo caballito, en cuya zona de arranque se hallan protegidos por unas piezas supletorias, a modo de vinas, llamadas estípulas. Las hojas se hallan divididas en tres hojuelas, que presentan una mancha blanca cada una, y las flores son rosadas y se agrupan en cabezuelas, que tienen unas hojas basales que las envuelven. Crece en numerosos lugares, sobre todo porque se ha logrado controlar su fácil reproducción y se emplea para verdear suelos de jardines junto con otras especiesPropiedades Medicinales del trébol:
Los análisis de laboratorio han demostrado que el trébol contiene abundantes cantidades de un glucósido llamado trifolina, que es capaz de descomponerse en ramnosa y trifolitina. También posee ácidos salicílico y cumarínico, un glucósido quercitínico, una esencia con furfurol y varios compuestos fenólicos afines a las flavonas. Las hojas poseen asimismo compuestos sulfurados, guanina, xantina e hipoxantina, tirosina y otras sustancias
PARA APRENDER MÁS SOBRE
Y