El Limonero, Citrus limon En los Bosques de Alimentos
El limonero, Tiene las hojas grandes, coriáceas, con una espina que suele nacer junto a su base, de bordes finamente festoneados y con numerosos puntos claros, vistas las hojas a contraluz. Los pétalos suelen tomar un ligero tinte rosado por su parte externa y quedan blancos en su interior. Los limones tiene forman elipsoidal un poco alargada y con un mamelón en su extremo de corteza menos gruesa y no tan rugosa.
Citrus limon
Composición química del Limonero:
En la corteza del fruto abunda la esencia del limó: aproximadamente se pueden sacar 3 gr de esencia por cada kilogramo de limones, la cual se compone de más del 90% de d-limoneno, con felandreno, citral, citronelal y otras sustancias.
El jugo de la pulpa se encuentra el ácido cítrico que varían entre 5 y 10%, en el mes de noviembre los limones alcanzan el máximo de acidez que disminuye paulatinamente a fines de invierno.
Limonero Propiedades Medicinales:
Las hojas son excelente antiscorbútico. Su fruto es refrescante y diurético y, con su jugo de limón debe tomarse siempre diluído en agua, evítese el comer limones al natural, acarrea funestas consecuencias a la dentadura. Cando a la limonada se agrega vino tinto se llama esta bebida Sangría, a dado buenos resultados en casos de disenterías de tipo epidémico.
En casos de ingestión y pesadez gástricas se ha recomendado exprimir el jugo de un limón y tomarlo diluído en 2 dedos de agua e inmediatamente después, beberse otros 2 dedos de agua en la que se ha disuelto media cucharadita de bicarbonato de sosa.
En el caso de inflamación de la garganta, se recomienda los toques de las partes irritadas con una torunda de algodón empapada de limonada y hacer gárgaras con la limonada sin agua.
Cuidados y Poda del Limonero:
Este frutal, es un poco más delicado y exigente que otros cítricos, pero si el clima acompaña y tenemos en cuenta algunas consideraciones, no resulta complicado disponer de limones.Lo primero que tenemos que hacer es elegir muy bien la variedad de árbol que necesitamos y que mejor se adaptará a las condiciones del terreno en el que lo plantaremos.
Personalmente los limoneros luneros, son mis favoritos. Su piel es quizá un poco gruesa, pero con un ben abonado de Humus de lombriz dos veces al año y una poda de limpieza anual se mantendra sano por muchos años.
La poda del limonero debe limitarse a quitar los chupones que crecen verticales y alguna que otra ramilla atravesada. La idea de podar es permitir que se "solee" la copa ya que requiere calor para madurar el fruto.
El riego ha de ser frecuente y a poder ser por la tarde.
Las variedades de limonero más utilizadas son el 4 estaciones o limonero lunero, Eureka o como variaedad peculiar y menos conocida el Mano de Buda.
Comprar Limonero Cuatro Estaciones o Lunero
Desde aquí puedes comprar tu limonero y a cambio nosotros nos llevamos una pequeña comisión sin ningún coste extra para ti.