Biorremediación Ibérica Lombrices Rojas Californianas para hacer Humus y Compostar los Residuos

ÚLTIMA PUBLICACIÓN

Akebia quinata

  Akebia quinata : Una Exquisita Planta Trepadora para Embellecer tu Jardín Introducción a la Akebia quinata La Akebia quinata, también cono...

Anacardo en los Bosques Comestibles

El Anacardo, Anacardium occidentale, árbol de la familia Anacardiácea originario de la Amazona

El Anacardo, Anacardium occidentale, es una Anacardiácea, adquiere porte arbóreo de hasta 15 metros de altura. Originario del valle del Amazonas, crece en los lugares con más precipitaciones donde llega a cultivarse de manera comercial.

Posee hojas alternas y forma panículos de flores aromáticas que producen una drupa amarilla, carnosa, en forma de pera cuyo zumo se consume en bebidas y conservas.


El Anacardo, Anacardium occidentale, de porte arbóreo de hasta 15 metros de altura.


El fruto del anacardo



 El fruto del Anacardium occidentale contiene pectina y se emplea a modo de Gelatina Natural para proporcionar consistencia a confituras y mermeladas. Es también muy rico en Vitamina C y Vitamina B2.

 El Hueso, tiene una cáscara gris, dura, marcada con rayas circulares que recuerdan por su aspecto a un caracol. Tiene el Anacardo un elevado poder nutritivo ya que también aporta grasas y proteínas.


El fruto del anacardo, Anacardium occidentale, es un hueso que tiene una cascara gris, dura


 De su cáscara se obtiene un Aceite excelente para la piel y mediante la práctica de incisiones en el tronco se obtiene una pasta similar a la Goma Arábiga que se usa sin diluir en el tratamiento de verrugas.

El anacardo tiene propiedades medicinales expectorantes, antioxidantes, reduce el colesterol

Propiedades de los anacardos


Nos ayuda a bajar el colesterol debido a su elevado contenido en grasas insaturadas, por lo que es beneficioso su consumo a nivel cardiovascular

  • Por su alto contenido en Selenio produce un efecto antioxidante y sobre todo a formar la enzima glutatión peroxidasa que previene el desarrollo de algunas clases de cáncer.

  • Su aporte en magnesio hacen de este producto muy aconsejable para asimilar bien el Calcio.
  • Por su alto contenido en Vitamina B1 ayuda a prevenir el stress y la depresión.



  • Debido al contenido de esta vitamina B1, es recomendable en periodos de embarazo o lactancia o después de operaciones o periodos de convalecencia, ya que hay un mayor gasto en estas ocasiones de esta vitamina.
  • Es rico en minerales, sobre todo en potasio, calcio, hierro y fósforo.
  • También es una valiosa fuente de vitamina B, la arriba mencionada B1, B2 y B5.

  • Se le atribuyen así mismo propiedades afrodisíacas. Con sus hojas se prepara una infusión excelente para despejar las vías respiratorias como expectorante.

  •  Sus hojas masticadas sirven como dentífrico natural.

Si quieres conocer una deliciosa receta con anacardo




En Bosques Comestibles asesoramos sobre restauración forestal e implantación de forestaciones lógicas.

Plantar Arboles con Nosotros

Lo más Visitado