El Plátano de Sombra (Platanus hispanica), es un árbol muy robusto que puede superar los 30 metros de altura. Si se le deja crecer libremente desarrolla una gran y redondeada copa con ramas gruesas, abiertas y muy pesadas.
Genero: Platanus
Según casi todos los autores el Platanus hispanica es entre un híbrido entre el Platanus orientalis de Creta y la península Balcánica con el Platanus occidentalis procedente de la zona atlántica de los Estados Unidos.
¿Cómo es el Plátano de sombra?
Es un árbol muy robusto con ramas gruesas y pesadas. El tronco suele ser grueso y derecho, muy fácil de reconocer por la Corteza que se desprende en grandes placas de forma irregular de color pardo-rojizo, dejando cicatrices blanquecinas o grisáceas o verdosas como un dibujo parecido a un mapa.Las hojas de este árbol son caducas, alternas y palmeadas entre 5 y 7 lóbulos en cada una.
Sus frutos se agrupan en bolitas muy apretadas, cada uno en forma de cuña o pirámide invertida con un mechón de largos pelillos que facilitan su diseminación por el viento
Florece en primavera y los frutos maduran a finales de Otoño o Invierno.
Dónde plantar Platano de sombra o Plátano de paseo
A lo largo de la historia, se ha cultivado este árbol en paseos y avenidas para proporcionar sombra. Normalmente en alineaciones de muchos ejemplares.
Como árbol de sombra requiere suelos algo fresco y fértiles, prefiriendo los ligeros y húmedos aunque el gusta los sitios abiertos y bien iluminados. Habita en gran parte de Europa pero siempre cultivado.
Tiene las flores masculinas y femeninas sobre el mismo árbol, con la envoltura muy reducida en formas de pequeñas escamas agrupadas las de cada sexo en las inflorescencias esféricas que cuelgan el número de una a 3 sobre pedúnculos.Como árbol de sombra requiere suelos algo fresco y fértiles, prefiriendo los ligeros y húmedos aunque el gusta los sitios abiertos y bien iluminados. Habita en gran parte de Europa pero siempre cultivado.
En la Red Ibérica de Bosques de Alimentos recomendamos su plantación en rodales, o "salpicado" junto a otras especies. Podemos aprovechar su madera ya que es pesada, de grano fino y muy útil para las familias autosuficientes tanto para quemar como para construir. A mi, siempre me ha recordado a la del Haya, aunque un poco más ligera.
Como reproducir el Platanus sp.
Resulta fácil propagar el Plátano de sombra por esqueje y sus hojas son muy apropiadas como forraje o para alimentar a nuestras lombrices (yo las utilizo primero como cama para las gallinas y luego las incorporo a los lechos de Vermicompostaje.
Es sin duda un árbol con una energía especial y bajo su sombra se tienen magníficas conversaciones. Hipócrates y Sócrates ya apreciaban su sombra para aleccionar a sus discípulos y bajo su copa mantuvo éste último sus coloquios con Fedro.
Los Romanos lo apreciaban hasta el punto de fregarlo con vino.
Enfermedades del Plátano de sombra:
Esta especie, es supceptible a algunas enfermedades fúngicas como la antracnosis, especialmente si lo cultivamos en zonas demasiado calurosas y húmedas. Es interesante cultivar estos preciosos arboles en espacios bien ventilados y sin encharcamientos a sus pies.
Problemas de alergias causados por el Plátano de sombra o paseo:
Como inconveniente me gustaría comentar que no lo recomiendo si tienes problemas respiratorios ya que durante la primavera desprende unos polvillos bastante irritantes.
Su característica corteza la hemos empleado bastantes veces para recubrir y también elaborar abalorios y otras artesanías.
Platanus sp.
Curiosidades del Plátano de sombra:
Con el nombre latino Platanus, era conocida la especie europea en Roma. Deriva del griego plátanos, con el que se refieren a el Teófrasto y Dioscórides; este podría proceder a su vez de la voz griega platys que significa ancho posible alusión a la amplitud de su copa o sus hojas.
La madera del Plátano de sombra es de dura, de grano fino y uniforme, Ligera es muy resistente ,de color marrón claro parda o algo rojiza tirando a amarillenta. Su principal aplicación es para chapas de revestimientos, empleandose también en carpintería, ebanistería, construcción y para hacer mangos de herramientas.
Sus hojas, corteza y frutos se usaron en Medicina popular, pero han perdido todo el crédito al respecto.
Como ornamental, este árbol de sombra es muy apreciado, reproduciéndose muy bien por esquejes ya que la semilla germina con gran dificultad.
Es una especie de crecimiento rápido que se trasplanta con gran facilidad soportando muy bien las Podas aún más que brutales a lo largo de los años.
Sus hojas, corteza y frutos se usaron en Medicina popular, pero han perdido todo el crédito al respecto.
Como ornamental, este árbol de sombra es muy apreciado, reproduciéndose muy bien por esquejes ya que la semilla germina con gran dificultad.
Es una especie de crecimiento rápido que se trasplanta con gran facilidad soportando muy bien las Podas aún más que brutales a lo largo de los años.
El platano orientalis era de los árboles más estimados por los antiguos bajo su sombra se cree que llevaba a cabo Sócrates sus coloquios con Pedro y, en un ejemplar majestuoso de la isla de Cos de reunirse Hipócrates con sus Discípulos.
El poeta Valerio marcial dedica un encendido epigrama al plátano cordubensis a un ejemplar Centenario plantado por Julio César en su residencia de Córdoba el cual era abundantemente regado con vino en las orgías de palacio, una costumbre romana que demuestra el gran aprecio en que le tenían.
Todas esta creencias han hecho favorecer su crecimiento pudiendo verlo en casi todos los cascos urbanos como parte de paseos, parques y jardines.
Alergia al Plátano de Sombra
Un inconveniente del plátano de sombra es el polvillo que se desprende de sus hojas que es muy irritante para las vías respiratorias y que puede producir intensos picores.
20 usos y curiosidades desconocidas del Plátano de sombra
1. El Plátano de Sombra es una excelente fuente de proteínas, minerales, vitaminas y oligoelementos.
2. La semilla del Plátano de Sombra es una excelente fuente de fibra.
3. La pulpa del Plátano de Sombra es una excelente fuente de jugos y azúcares.
4. La corteza del Plátano de Sombra es una excelente fuente de antioxidantes.
5. El Plátano de Sombra tiene propiedades antiinflamatorias, antivirales y antiparasitarias.
6. El Plátano de Sombra es una excelente fuente de beta-caroteno.
7. El Plátano de Sombra es rico en antioxidantes y regula el equilibrio de las sustancias químicas en el organismo.
8. El Plátano de Sombra es una buena fuente de fibra, vitamina C y minerales.
9. El Plátano de Sombra es una buena fuente de proteínas.
10. El Plátano de Sombra es una buena fuente de pigmentos.
11. El Plátano de Sombra es una buena fuente de jugos vegetales.
12. El Plátano de Sombra tiene propiedades anticonceptivas.
13. El Plátano de Sombra es una buena fuente de proteínas para la salud cardiovascular.
14. El Plátano de Sombra es una buena fuente de vitamina E.
15. El Plátano de Sombra es una buena fuente de beta-caroteno.
16. El Plátano de Sombra es una buena fuente de fibra.
17. El Plátano de Sombra es una buena fuente de proteínas.
18. El Plátano de Sombra es una buena fuente de antioxidantes.
19. El Plátano de Sombra es una buena fuente de oligoelementos.
20. El Plátano de Sombra tiene propiedades antiinflamatorias, antivirales y antiparasitarias.