Biorremediación Ibérica Lombrices Rojas Californianas para hacer Humus y Compostar los Residuos

ÚLTIMA PUBLICACIÓN

Arboles y Arbustos para Proyectos de Fitorremediación

   La Biorremediación o Fitorremediación es una forma de utilizar organismos vivos para remover, reducir o mejorar los contaminantes del s...

Pinus halepensis | PINO CARRASCO EN LOS BOSQUES COMESTIBLES

Pinus halepensi, Pino carrasco, otros Nombre Comunes: Pino Blanco, Blanquillo Carrasco, Pincarrasco, Pino de Alepo, Pino de Jerusalén

Pinus halepensis de gran importancia Forestal, coloniza terrenos áridos y degradados

Familia: Pinaceae


Descripción Botánica del Pinus halepensis o Pino Carrasco

Este es el pino menos robusto de todos los españoles alcanzando como máximo 20 mts. de altura
 tiene el tronco erguido, de corteza que con la edad se resquebraja y toma un color pardo-rojizo.
Copa irregular, poco densa, con ramillas finas y grisáceas; éstas son aciculares, muy finas y flexibles, de 6 a 15 cms. de largo por sólo 0,51-1,10 mm. de ancho; de color verde claro, agrupadas de a dos sobre un rabillo envainante, manteniéndose sólo un par de años sobre la planta.
Conos masculinos agrupados cerca de la terminación de las ramillas, alargados, de 5-8 mm.; color parduzco amarillento, con escamas polínicas de ápice redondeado.

El Pino Carrasco, Pinus halepensis, sus Piñas son alargadas de forma aovado-cónicas, sobre un grueso pedúculo de 1-2 cm

Piñas 

Alargadas de forma aovado-cónicas, sobre un grueso pedúculo de 1-2 cms.; de color pardo-rojizo; miden de 5 a 12 cms. de largo por unos 4 cms. de ancho; lleva las escamas con escudete casi aplanado. Los piñones son pequeños, de 5 a 7 mm., largamente aovados, grisáceos, con 4 ó 5 veces más larga que él.

Florece esta Conífera, de marzo a mayo, y madura las piñas al final del verano del segundo año, diseminando en la primavera siguiente.
Se Cría, en las laderas secas y soleadas, desde el nivel del mar hasta los 1.000 mts.
Prefieren los suelos ricos en cal y es de todos nuestros pinos el más resistente a la sequía; se adapta a suelos extremadamente pobres.
Habita, En todo el contorno de la región mediterránea y en las Sierras de Cazorla y Segura.

Pino Blanco o Pino Carrasco, Pinus halepensis, tiene Propiedades muy parecidas al Pino Silvestre.

Propiedades medicinales del Pinus Halepensis

Son muy parecidas al pino silvestre, ayuda a reducir los espasmos bronquiales, contiene 40 principios antibacterianos y una gran cantidad de taninos, ayudando a eliminar los microorganismos y disminuyendo las mucosidades. 
Se destaca la esencia de pino que se puede fabricar de todas las partes de la planta.

Observación sobre el Pinus halepensis

 Es un Pino de crecimiento rápido y vida relativamente corta, no superando los 200 años. su madera es muy resinosa pero de difícil aprovechamiento. Tiene gran importancia forestal, ya que coloniza terrenos muy áridos y degradados


Plantar Arboles con Nosotros

Lo más Visitado