Sauce Llorón, Salix babylonica en los Bosques Comestibles
El Sauce Llorón, Salix Babylonica, también conocido como Mimbrera (al igual que sus parientes S.alba y S.fragilis) es un árbol de hasta 15 metros de altura, con tronco derecho y corteza parduzca.
Familia: Salicaceas
DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SAUCE LLORÓN
Son muy características sus ramas son muy largas y flexibles e incapaces de sostener su propio peso por lo que cuelgan flácida mente hasta casi tocar el suelo.Es un árbol de hoja caduca.
Las hojas del Llorón son muy estrechas y alargadas, lineares, con el peciolo corto. Son alternas, estrechadas en la punta y con el borde finamente aserrado.
Suelen medir una vez desarrolladas entre 8-16 centímetros de largo y de 0,5 a 1,5 cms de ancho.
Las flores, masculinas y femeninas del Sauce llorón se agrupan en amentos alargados y cilíndricos que nacen en pies diferentes.
EL SAUCE LLORÓN Y SUS RAÍCES
A la hora de plantar sauces llorones en el Bosque Comestible o Jardín de Alimentos, debemos tener en cuenta que sus raices se extienden ampliamente de manera horizontal. Por eso es que en la Red Ibérica de Bosques no recomendamos nunca su ubicación demasiado cerca de piscinas u otros depósitos de agua si bien, puede usarse perfectamente para fijar los taludes y orillas en los estanques naturales y aquellos emplazamientos en los que no puedan fastidiarnos ninguna obra.¿CUÁNDO FLORECE EL LLORÓN?
Normalmente a principios de Primavera, allá por el mes de Marzo.Aunque es una especie habitualmente criada como ornamental, también existen ejemplares asilvestrados en todas las provincias de la península.
Se trata de un árbol Asociado a zonas de ribera ya que requiere cierta humedad para desarrollarse.