Mirto o Arrayan, Mirtus communis 🍃
![]() |
Arbol Mirto |
Pertenecen al género Myrtus, familia Myrtarceae.
Descripción del Mirto
Las flores son solitarias y se asientan sobre largos pedúnculos, son blancas y olorosas.
El fruto de esta planta medicinal es redondeado, de color negro-azulado y con bastantes semillas.
Florece esta planta a finales de Primavera o ya entrado el Verano y sus frutos maduran en Otoño.
Es un arbusto que se propaga fácilmente por esquejes y su crecimiento es bastante lento.
Al Mirto le gustan los climas suaves, donde la sequía estival no sea excesiva de manera que el suelo conserve cierta frescura y humedad. Por ello debemos buscarlo en sotobosques de Encinas y Alcornoques, así como en zonas degradadas por la actuación humana (talas excesivas, quema o degradación).
¿Dónde vive el Mirto?
El Arrayán es originario de Australia y es por tanto una especie introducida en la cuenca esclerófila Mediterránea: sur de Europa, norte de Africa y centro y sur este Asiáticos.
Se extiende por toda Andalucía, si bien predomina en la zona sur-oeste en las provincias de Cádiz, Huelva y Málaga.
Son muy conocidas las propiedades medicinales de éste pariente del Eucalipto (Mirtáceas). Debido a sus taninos y esencias se utiliza medicinalmente desde antiguo, así como en la elaboración de productos de cosmética.
El Myrtus communis es muy utilizado en la creación de jardines y Bosques de Alimentos para la conformación de setos y macizos ya que es bastante tupida y soporta muy bien las podas prestándose para la obtención de bonitas figuras siempre verdes.
Poda del Arrayán
Es un arbusto que admite bien las podas aceptando tomar formas caprichosas que lucirán más o menos dependiendo de las habilidades del jardinero.
Bonsais de Arrayán
Tan agradecidas son estas plantas, que además de brindarnos sus propiedades terapéuticas y aromáticas, nos ofrecen la posibilidad de convertirlos en Bonsais de Arrayan, muy hermosos y duraderos sin grandes ni excesivas dificultades o atenciones en sus cuidados. Si te da pereza iniciar tu misma el cultivo de tu Bonsai de Arrallán, puedes encontrarlos en los Mejores Viveros de Plantas y Centros de Jardinería Especializados.
Pronto: Bonsais de Arrayán
Propiedades Medicinales del Mirto
Tanto sus hojas como el Aceite Esencial se utilizan en la preparación de diversos Remedios Naturales contra los problemas pulmonares. El arrayán en infusiones o, simplemente sus esencias naturales aflojan la mucosidad y las flemas, alivia la congestión de bronquios, fosas nasales y pulmones.
Es utilizado en cuadros respiratorios y de tos en pequeños y mayores, también para la gripe común.
Es utilizado en cuadros respiratorios y de tos en pequeños y mayores, también para la gripe común.
También se aprovechan los beneficios que nos proporciona el Arrayán para mejorar y reforzar el sistema urinario.