Biorremediación Ibérica Lombrices Rojas Californianas para hacer Humus y Compostar los Residuos

ÚLTIMA PUBLICACIÓN

Arboles y Arbustos para Proyectos de Fitorremediación

   La Biorremediación o Fitorremediación es una forma de utilizar organismos vivos para remover, reducir o mejorar los contaminantes del s...

Pino de Monterrey, Pinus radiata en los Bosques Comestibles.

El Pino de Monterrey, Pinus radiata, árbol de crecimiento rápido. Conífera


Reforestadas con este Pino de MonterreyPinus radiata, existe en la península un total de 245000 hectáreas. Habiéndose constituido esta Conífera en un elemento característico del paisaje del norte de España  principalmente por debajo de los 800  metros.


El Pinus radiata, pino de monterrey, árbol de la familia Pinacea, se ha empleado en la obtención de pasta de papel


Familia Pinaceae

Descripción del Pinus radiata


Este árbol es ya característico del paisaje del norte de España  principalmente por debajo de los 800 metros sobre el nivel del mar.

 Se trata de un árbol de crecimiento rápido.

  Su madera ha sido empleada para la obtención de la pasta de papel.

La disposición de las acículas de esta Conífera, es de 3 a 3, tienen estas de 7 a 15 cm de largo.
La piña de este pino es muy asimétrica de 7 a 14 cm con apófisis de las escamas muy prominente.

 Alcanza los 30 metros de altura.

Las piñas de esta pícea, son identificables por su marcada a simetría como se puede ver en esta foto

Las piñas del pino de monterrey, Pinus radiata, se caracterizan por su marcada simetría


VISITA WWW.FICHASDEPLANTAS.COM Y WWW.BOSQUESCOMESTIBLES.ES TE AGRADECEMOS MUCHO UN COMENTARIO Y/O SUGERENCIA ¡SEGUIMOS PLANTANDO!

Plantar Arboles con Nosotros

Lo más Visitado