ÚLTIMA PUBLICACIÓN

Akebia quinata

  Akebia quinata : Una Exquisita Planta Trepadora para Embellecer tu Jardín Introducción a la Akebia quinata La Akebia quinata, también cono...

El Pino Piñonero, Pinus pinea

El Pino piñonero, Pinus pinea, es un árbol robusto, con un sistema radicular bien desarrollado

 El Pino piñonero, Doncel o Real es un árbol robusto, con un sistema radicular bien desarrollado.


Pinus pinea 
Familia piceas 

 Clase Coníferas

Descripción del Pino Piñonero:


Alcanza hasta 30 m de altura con copa aparasolada, tronco derecho, cilíndrico , con corteza muy gruesa de color pardo grisáceo profundamente agrietada desprendiéndose en gruesas placas que dejan al descubierto una capa nueva de color pardo-rojizo muy vivo.

 Las hojas son aciculares de color verde claro, algo duro y punzante de 10 a 20 cm de largo por 1,1 a 2 m de grosor. Se agrupan a dos, por medio de una pequeña vaina membranosa que la rodea en la base.

 Los conos masculinos son alargados de hasta 15 cms de longitud. Forman un grupo en la parte terminal de la ramilla, son de color amarillo o pardo amarillento con escamas por líneas: redondeadas piñas solitarias o agrupadas de gran tamaño 8 a 14 cm de largo por 7 a 10 cm de ancho globosas de color pardo-rojizo, escamas ensanchada hacia el ápice, con escudete ancho romboidal algo prominente, cada uno lleva dos grandes piñones de 15 a 20 m de largo de color pardo oscuro negruzco con unas anchas y muy cortas que se desprenden con mucha facilidad.

Distribución del Pino Piñonero

  Florece de marzo y maduran las piñas al tercer año que se ven los piñones en la primavera de 4 años.






Dónde se cría el Pino Piñonero:

  Se cría en los suelos de arenales marítimos. Prefiere los silicios requiere luz abundante y un clima muy cálido.

  Vive del nivel del mar hasta los 1000 metros de altitud.

   En España, el pinar de pino piñonero ocupa 285000 hectáreas en el contorno de la región mediterránea. Falta en casi todo en el norte y noroeste peninsulares.

   Las piñas se cosechan en invierno y se tuesta o se conserva hasta la primavera para sacar el piñón con la ayuda de la caloría del sol; si prefiere el crudo o se destina un siembra suma era difícil de trabajar es muy resistente a la humedad.

  Es muy importante su acción protectora en los suelos arenosos, especialmente contribuyendo a fijar las dunas costeras a la par que con los piñones permiten obtener rendimientos extras por estar en terrenos poco o nada productivo por su carácter arenoso.

Imagen de la Corteza y Piña del Pino Piñonero, Pinus pinea


Corteza  y piña del Pinu pinnea

  Como árbol ornamental es de inestimable valor por su porte elegante y su copa amplia y aparasolada que proyecta una sombra y permiten cómodo refugio.

VISITA WWW.FICHASDEPLANTAS.COM Y WWW.BOSQUESCOMESTIBLES.ES TE AGRADECEMOS MUCHO UN COMENTARIO Y/O SUGERENCIA ¡SEGUIMOS PLANTANDO!


Biorremediación Ibérica Lombrices Rojas Californianas para hacer Humus y Compostar los Residuos

BUSCADOR DE ARBOLES

Lo más Visitado

Plantar Arboles con Nosotros