ÚLTIMA PUBLICACIÓN

Akebia quinata

  Akebia quinata : Una Exquisita Planta Trepadora para Embellecer tu Jardín Introducción a la Akebia quinata La Akebia quinata, también cono...

Níspero, Eriobotrya japonica

Mespils germanica

 El Níspero o Níspero de Japón, Eriobotrya japonica y el Europeo, Mespilus germanica, pertenecen a la familia Rosáceas


Son arbolillos que dan una de rica Fruta que se mantiene siempre verde, mide como mucho unos 8 metros (Arboles Estrato Medio) y sus ramillas son gruesas y lanosas. Sus hojas son gruesas, dispuestas de manera alterna y un tamaño de entre 12 y 30 centímetros que suelen agruparse más densas en las terminaciones de las ramas.


Altura del Árbol Níspero, Eriobotrya japonica o Mespilus germanica




Níspero Europeo, Mespils germanica

 El Níspero Europeo o genuino, es un árbol más espinoso, de hojas lanceoladas, grandes y caducas, puede vivir entre 50 a 60 años. Medicinalmente, se ha empleado como astringente


Mespilus germanica y Eriobotrya japonica



Descripción General del Níspero

Hojas : Alternas. Pedúnculo muy corto; lámina foliar elíptica angosta a lanceolada, 6 a 13 cm de largo, entera o finamente aserrada; envés tomentoso

Flores: Hermafroditas, individuales, en la base con un hipsófilo largamente acuminado; con pétalos blancos casi siempre más cortos que los dientes calicinos.


 Florece este árbol frutal a finales de Otoño o en Invierno, las flores del Níspero son de color blanco-amarillento con 5 pétalos y nacen en panículas terminales de forma piramidal.

 El fruto es piriforme y globoso, de color amarillo-anaranjado de piel fina y fácil de desprender y en su interior contiene entre una y tres semillas grandes de color castaño oscuro. Los frutos del níspero maduran entre Abril y Junio dependiendo del lugar, altitud, precipitaciones....


Distribución

Se extiende desde el Sureste de Europa, Sur, Oeste y Centro de Europa. Cultivado y eventualmente asilvestrado. En España lo encontramos en las Provincias de Badajoz, Huelva, Córdoba, Granada, Canarias, Lugo, etc. para mas información: Arboles y Arbustos de las Provincias de España


 Aunque es un árbol originario de China, Eriobotrya japonica, en la península se ha extendido mucho y supone una excelente opción para incluir en nuestros Bosques Comestibles Es una especie que se asilvestra fácilmente en nuestro clima mediterráneo.

En el Diseño de Bosques de Alimentos, solemos intercalarlo con Manzanos ,  Perales , Kakis y Ciruelos logrando así unos bosquetes super productivos.


También es utilizado para la conformación de setos, y podemos aprovechar sus hojas para el ganado y sus frutos para consumo madurándolos previamente en un lecho de paja si es necesario ante el peligro de que los piquen pájaros e insectos.


Se Cría

Lo podemos ver en declives soleados, bordes de caminos; termófilo, sensible a las heladas, mayormente en suelos ricos en bases, moderadamente secos, propios de zonas de viñedos



En Bosques Comestibles asesoramos sobre restauración forestal e implantación de forestaciones lógicas en climas Mediterráneos.

Biorremediación Ibérica Lombrices Rojas Californianas para hacer Humus y Compostar los Residuos

BUSCADOR DE ARBOLES

Lo más Visitado

Plantar Arboles con Nosotros