Los Árboles Melíferos son esenciales a la hora de diseñar cualquier forestación. Casi el 90% de los árboles y otras plantas, tienen flores que requieren de ser polinizadas por insectos para producir sus frutos.
Las abejas silvestres han desaparecido debido al uso intensivo de pesticidas y la degradación de los hábitats naturales. Además, para que los polinizadores naturales puedan polinizar con éxito es importante cultivar especies de plantas debajo o cerca de los árboles, que proporcionarán alimento y hogar a estos fuera de la época de floración de los árboles frutales.
¿Cuáles son los árboles Melíferos?
Son especies que producen grandes cantidades de néctar y polen, lo que las hace atractivas para los polinizadores, esta miel suele ser miel poliflora o multiflora ( miel elaborada a partir del néctar de diferentes flores ).
El manejo de la apicultura en terrenos forestales es una manifestación viva del uso multifuncional logrado en los diferentes estratos: Arboles del Dosel Protector (+ 15 m), estrato medio ( -10 m ), arbustivo ( -5 m), trepadoras, plantas y praderas apícolas .
Las plantas herbáceas y leñosas de floración temprana, son de la mayor importancia para la abeja melífera, tanto a principios de la primavera debido a la producción de polen y néctar como en otoño.
Lista de Arboles que utilizamos en la Reforestaciones lógicas en los Bosques de Alimentos
- Achicote, Bixia orellana
- Adelfa, Nerium oleander
- Albar o roble del invierno, Quercus petraea
- Albaricoque, Prunus armenica
- Algarrobo, Ceratonia siliqua
- Almendros, Prunus dulcis
- Árbol del Clavo de Olor, Syzygium aromaticum
- Árbol de la Seda, Albizia julibrissin
- Avellano, Corylus avellana
- Caqui, Diospyros kaki
- Castaño, Castanea sativa
- Cerezo, Prunus avium
- Ciruelo, Prunus domestica
- Chopo temblón o lamparilla, Populus tremula
- Endrino o ciruelo silvestre, Prunus spinosa
- Eucalipto, Eucaliytus globulus
- Haya, Fagus sylvatica
- Lauroceraso, Prunus lauro-cerasus
- Lima, Citrus aurantifolia
- Lichi o Litchi chinensis
- Madroño, Arbutus unedo
- Mango, Mangifera indica
- Manzano, Malus sylvestri
- Melocotón, Prunus persica
- Nectarino, Prunus persica var. nectarina
- Níspero, Eriobotrya japonica
- Tilo, Tilia platyphyllos
- Falsa Acacia, Robinia pseudoacacia
- Fresno, Fraxinus excelsior
- Aliso, Alnus glutinosa
- Paulownia
- Peral europeo o peral común (Pyrus communis)
- Pitahaya
- Sauce Blanco, Salix alba
- Sauco, Sambucus nigra
- Tilo, Tilia platyphyllos
- Pino Laricio o Salgareño, Pinus nigra
- Pino Marítimo o Resinero, Pinus pinaster
- Piorno, Genista florida
Una curiosidad sobre los colores que prefieren las abejas y otros polinizadores de las plantas
Flores blancas, azules y amarillas son las favoritas de las abejas; A las Mariposas en cambio les atraen especialmente las flores de color morado y rojo y a las aves prefieren los tonos más brillantes como el naranja además del blanco.